Hace más de 25 años
- Categoría: Infoweb
Hace más de 25 años que la Escuela de Arquitectura se convirtió en un centro de referencia CAD en España. Entonces, equipos tan sofisticados como los plóters de impresión o equipos CAD sólo se podían encontrar allí y en empresas muy avanzadas. Los estudiantes tenían acceso a esa tecnología que fue punta de lanza para revolucionar el sector de las artes gráficas y la creación de oportunidades de negocio que no existieron hasta que la Escuela mostró el camino.

De nuevo, la Escuela de Arquitectura, dentro de la Universidad de Sevilla, apostó por crear el primer fablab de Andalucía, el tercero de España y el número 63 de los existentes en el mundo. en 2018 ya hay más de 1400.
El equipamiento y la filosofía de uso buscaban crear sinergias a través del conocimiento colaborativo. Y, de nuevo, el trabajo realizado en la Escuela de Arquitectura ha provocado que se creen oportunidades de negocio en torno al talento de sus estudiantes.

En la exposición de los trabajos de máster y grado de nuestros estudiantes se muestran muchos modelos, pero no todos elaborados en el fablab, demostrando que empieza a consolidarse una nueva forma de entender la fabricación a través de la creación digital.

El fablab seguirá creciendo, pero el hecho de que con el buen hacer de la Escuela de Arquitectura se cree una demanda que provoquen nuevas formas de hacer es también una forma de hacer universidad a través del impacto directo e indirecto que provocamos en la sociedad que nos rodea.


